viernes, 20 de junio de 2008

VIRUS DEL RESTORE QUE NO PUEDE ELIMINAR EL NOD ANTIVIRUS

D:\System Volume Information\_restore{C5807041-09E7-4DF3-812A-3E94F6F067C3}\RP6\A0016175.exe »WISE »iMeshBarInst.exe - Variante modificada de Win32/AdInstaller aplicación



D:\System Volume Information\_restore{C5807041-09E7-4DF3-812A-3E94F6F067C3}\RP6\A0016175.exe - Variante modificada de Win32/AdInstaller aplicación


D:\System Volume Information\_restore{C5807041-09E7-4DF3-812A-3E94F6F067C3}\RP6\A0082428.exe »WISE »VVSNInst.exe - Win32/Adware.WhenU.SaveNow aplicación

D:\System Volume Information\_restore{C5807041-09E7-4DF3-812A-3E94F6F067C3}\RP6\A0082428.exe »WISE »rkinstaller.exe - Win32/Adware.Relevant aplicación

miércoles, 18 de junio de 2008

QUE TIPO DE PAQUETE ES ACCESS

Microsoft Access es un Sistema de gestión de base de datos Relacional creado y modificado por Microsoft (DBMS) para uso personal de pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete "básico". Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas.
Entre las principales funcionalidades de Access se encuentran:
• Crear tablas de datos indexadas.
• Modificar tablas de datos.
• Relaciones entre tablas (creación de bases de datos relacionales).
• Creación de consultas y vistas.
• Consultas referencias cruzadas.
• Consultas de acción (INSERT, DELETE, UPDATE).
• Formularios.
• Informes.
• Llamadas a la API de Windows.
• Interacción con otras aplicaciones que usen VBA (resto de aplicaciones de Microsoft Office, Autocad, etc.).
• Macros.
• Interconexión con entornos de bases de datos de gran nivel (como por ejemplo SQL Server) a través de vinculación.
• Soporte de lectura de sistemas de archivos individuales (como FoxBase y similares) a través de vinculación e importación de datos.
2.- QUE ES UNA BASE DE DATOS
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos que pertenecen al mismo contexto almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos tienen formato electrónico, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
En informática existen los sistemas gestores de bases de datos (SGBD), que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de los sistemas gestores de bases de datos se estudian en informática.
3.- QUE ES UN REGISTRO
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
En informática, y concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un ítem único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formanda de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura.
4.- QUE ES UN CAMPO
En informática un campo es un espacio de almacenamiento para un dato particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.
Un campo puede ser:
Campo genérico
También llamado registro. es el conjunto de campos.
Campo índice o campo clave
Aquel campo que posee un dato único para una repetición de entidad. Puede servir para la búsqueda de una entidad en específico.
5.- QUE ES UNA TABLA
Una tabla es un campo donde se guardan datos o gráficos, generalmente en las tablas se programan, ordenan datos de texto y numerales
6.- QUE ES UNA CONSULTA
consulta es el componente del sistema de gestión de base de datos que intenta determinar la forma más eficiente de ejecutar una consulta SQL, es decir, cual es, de los posibles planes de ejecución para una consulta dada, el más eficiente. Los optimizadores basados en costo asignan un costo (que intenta estimar el costo de la consulta en términos de operaciones de entrada-salida requeridas, requerimientos de CPU y otros factores) a cada uno de esos planes, y elige el que tiene menor costo. El conjunto de planes de ejecución se forma examinando los posibles caminos de acceso (mediante índices o secuenciales.
7.- QUE ES UN FORMULARIO
Se llama formulario a una plantilla o página con espacios vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad, por ejemplo una solicitud de empleo en la que has de rellenar los espacios libres con la información personal requerida.
También es utilizado en informática para referirse al conjunto de campos solicitados por un determinado programa, los cuales se almacenarán para su posterior uso o manipulación.
Compendio de fórmulas matemáticas o algebraicas pertenecientes a una o varias categorias que sirve de guía o recordatorio para el momento de aplicarlas como por ejemplo para cálculos trigonométricos, convesiones entre cifras expresadas en diferntes unidades de medida, movimientos, fuerzas, pesos, volúmenes, potencias eléctricas, etc.

lunes, 16 de junio de 2008

Por que causas se produjo la guerra del chaco

Uno de los aspectos más polémicos de la Guerra de la Triple Alianza es la identificación de sus causas, existiendo relevantes diferencias de interpretación. Algunos historiadores (el caso del británico Pelham Box, la corriente liberal argentina o el paraguayo Cecilio Báez) centran su análisis causal en la conducta del régimen de Francisco Solano López, presentándolo c
omo un gobierno poco prudente respecto de su política en el Río de la Plata. De este modo, López sería el responsable del estallido de la Guerra de la Triple Alianza.
Otros, en cambio, (el revisionismo argentino con José María Rosa y Miguel Angel Scenna) responsabilizan de la guerra al Imperio del Brasil -y particularmente a los intereses ganaderos de Río Grande- por su política intervencionista en el Uruguay, causa eficiente del conflicto con Paraguay pues el intervencionismo brasileño en Uruguay, respaldado por la Argentina, afectaba el equilibrio del área rioplatense que el régimen de Solano López estaba dispuesto a defender. La línea de este razonamiento implica que López decidió intervenir en la crisis oriental temiendo una futura intervención conjunta argentino-brasileña en territorio paraguayo.
Otra causa alegada por el revisionismo es la existencia de problemas limítrofes pendientes de Paraguay con la Argentina y Brasil, disputas territoriales no solucionadas y que tenían clave económica (el reclamo argentino en Misiones y el Chaco Central, el del Imperio en el norte y noreste de Paraguay, áreas ricas en yerbales)- agravadas por el problema de la fortaleza de Humaitá para la libre navegación del río Paraná. También figura en el enfoque revisionista como factor causal de la guerra la presión de la diplomacia británica para que López abriera su economía, que llevó al ministro británico en Buenos Aires y Asunción, Edward Thornton, a dar luz verde a la política mitrista contra López y los blancos uruguayos.
Otro factor que aparece en los revisionistas argentinos y en historiadores como el oriental Luis Alberto de Herrera o el paraguayo Cecilio Báez como un detonante de la Guerra de la Triple Alianza es la crisis oriental, y, en el caso específico de Báez, el poder de sugestión de la diplomacia oriental sobre Solano López para que éste adoptase una actitud intervencionista en la crisis entre blancos y colorados, respaldando a los primeros en nombre de la defensa del equilibrio en el Río de la Plata. De acuerdo con esta línea argumental que centra su causalidad en la crisis uruguaya, ante la intervención argentino-brasileña a favor de los colorados, los blancos que estaban en el gobierno uruguayo decidieron ir en busca de López, quien intervino como garante del equilibrio amenazado en el área rioplatense. (1)
Finalmente, Halperín Donghi y McLynn desechan las argumentaciones anteriores como causas directas de la Guerra de la Triple Alianza. Para ellos, el expansionismo brasileño, los recelos del régimen paraguayo de Francisco Solano López, la crisis interna oriental expresada en la lucha entre blancos y colorados, los intereses económicos de Río Grande, serían más bien factores estructurales que operaban en el panorama rioplatense. Pero el gatillo que hizo estallar el conflicto fue para ambos autores la actitud de la diplomacia mitrista respecto de Paraguay, vinculando la Guerra de la Triple Alianza con el proceso de formación y consolidación del Estado nacional argentino, objetivo éste al que Mitre apuntó. (2).


La guerra del Chaco se libró desde 1932 hasta 1935 entre Bolivia y Paraguay por el control de la región del Chaco Boreal; pese a su aridez y escasa población, el control de la misma motivó la contienda por el valor estratégico del río Paraguay, que la surca. El dominio del río abriría la puerta al océano Atlántico al país que dispusiese de él, una ventaja crucial para los únicos dos países no costeros de Sudamérica y una cuestión nacional para Bolivia, que había perdido el acceso al océano Pacífico en la llamada guerra del Pacífico de 1879. El descubrimiento de yacimientos petrolíferos en la precordillera andina alimentaba además la hipótesis del que el Chaco albergaría también reservas explotables.
La guerra del Chaco fue la primera guerra moderna en la historia de Latinoamérica; el enorme despliegue de material bélico y municiones no tiene comparación con ningún otro conflicto en la región a lo largo del siglo, ni siquiera la guerra de Malvinas. Durante tres años, 250.000 soldados bolivianos y 150.000 paraguayos se enfrentaron en los cañadones chaqueños. La malaria y otras enfermedades, al igual que la falta de agua diezmaron más los ejércitos que las balas. En lo económico la guerra fue un desastre para ambos países. Años después se descubrió que no existían más yacimientos petrolíferos aparte de los que ya se habían descubierto en la precordillera boliviana del Chaco.
Desarrollo
La guerra comenzó en 1932 cuando una expedición militar boliviana encuentra una laguna hacia el corazón de la zona en conflicto. Esta laguna se la bautiza con el nombre de Laguna Chuquisaca. Al ocupar la laguna, el ejército boliviano desaloja a los pocos paraguayos que custodiaban el lugar, los 18 hombres que conformaban la expedición realizaron una descarga de fusilería, el 15 de junio, ocupando el fortín paraguayo que se identificó luego como Carlos Antonio López. La laguna había sido descubierta un año antes por los paraguayos, y fue bautizada como laguna Pitiantuta. Su valor era estratégico para provisión de agua.
Durante la larga guerra los paraguayos usaron el estilo de envolvimiento, siempre procurando tener superioridad numérica. Mientras los bolivianos usaron armas caras y modernas los paraguayos usaron armas más convencionales, la Guerra del chaco también fue conocida como la guerra de las semiautomáticas (Madsen en en ejercito paraguayo y Vickers en el boliviano). El 23 de noviembre de 1934 los generales bolivianos frustados por el progreso de la guerra destituyeron al presidente Daniel Salamanca Urey, que estaba visitando el cuartel general en Villamontes, y lo sustituyeron por el vicepresidente José Luis Tejada Sorzano. Durante todo este tiempo Paraguay fue ayudado con armas e inteligencia por la Argentina.
El 12 de junio de 1935 fue declarado un cese de hostilidades. En ese momento Paraguay controlaba una gran parte del Chaco. Poco antes, el ejército paraguayo había llegado hasta el río Parapití, límite que lo consideraba histórico desde la época colonial española, y lo cruzó tomando la ciudad de Camiri, amenazando las ciudades de Santa Cruz, Tarija y Sucre. Hacia la cordillera, el Paraguay tomó las poblaciones de Crandaití, Izozog y la importante ciudad de Villamontes. El conflicto pasó de ser un conflicto por el Chaco, y se convirtió en un conflicto por la posesión de los pozos petroleros que Bolivia explotaba en la cordillera. Sin embargo, los paraguayos fueron repelidos hasta las cercanías de lo que hoy es la frontera definitiva entre Paraguay y Bolivia. Luego, se hizo la paz.
Después de largas y penosas negociaciones, el tratado para terminar la guerra fue firmado en Argentina el 21 de julio de 1938. El canciller argentino Carlos Saavedra Lamas, convocó a la Conferencia de Paz de Buenos Aires. Había ganado por su pericia y mediación diplomática el Premio Nóbel de la Paz de 1936, por su labor en pro de la paz en general, y en particular por haber inspirado el Pacto antibélico Saavedra Lamas, firmado por 21 naciones y convertido en un instrumento jurídico internacional. Tuvo un papel brillante como mediador para finalizar la guerra del Chaco.
Paraguay resultó el vencedor al conquistar las 3/4 partes del Chaco Boreal. Bolivia recibió una pequeña área hacia el río Paraguay, hoy día llamado Puerto Busch.
Antecedentes
La región central sudamericana conocida como Chaco se divide en tres regiones: el Chaco Gulamba, desde el río Bermejo en Argentina hasta el río Pilcomayo fronterizo con Paraguay; el Chaco Boreal, desde el Pilcomayo hasta el río Paraguay fronterizo con Brasil; y el Chaco Pantanoso o Pantanal Brasileño.
Las controversias sobre la soberanía del Chaco Boreal comenzaron desde la independencia misma del Paraguay de la Corona Española en 1811; casi de inmediato se hicieron sentir las presiones portuguesas por anexarse el territorio de la nueva república. A raíz de esto, el nuevo gobierno paraguayo comenzó de inmediato la construcción de fortalezas sobre el río Paraguay para contener el avance de los bandeirantes, mercenarios al servicio de la corona de Portugal. Una en particular (Fuerte Borbón, hoy Olimpo) fue construida en el alto Chaco Boreal, donde desde entonces se asentaron las tropas paraguayas.
Al independizarse el "Alto Perú", la actual Bolivia (1825), reclamó como herencia el territorio de la Real Audiencia de Charcas —que comprendía el Chaco Boreal, entre otros territorios—, basándose en el principio jurídico de uti possidetis iure, utilizado anteriormente por Portugal para justificar la expansión de sus posesiones brasileñas. Sin embargo, Paraguay siempre hizo uso de facto del territorio chaqueño, sin que jamás hubiera habido reclamos por parte del Alto Perú en época colonial, época en que la intromisión en jurisdicción ajena era penada con la muerte.
Finalizada la guerra de la Triple Alianza en 1870, Paraguay y Argentina acordaron someter la disputa del territorio chaqueño a arbitraje, con propósito de evitar un reinicio de las hostilidades. Fue elegido árbitro el entonces presidente de los Estados Unidos Rutherford B. Hayes, quien el 23 de noviembre de 1878 falló a favor de Paraguay. Los derechos de Paraguay sobre la región parecieron así confirmarse. Sin embargo, de inmediato Bolivia anunció su desacuerdo con el fallo, iniciándose así una larga batalla diplomática
Tratados sobre el Chaco
Desde principios del siglo XX se firmaron varios tratados entre Paraguay y Bolivia, en los que la mediación de otros países limítrofes y de la Sociedad de las Naciones buscó evitar el conflicto armado; ninguno de ellos, sin embargo, obró efectos duraderos, ya que no lograron armonizar los intereses de ambos firmantes.
El principal inconveniente era que Bolivia quería disponer de un puerto sobre el margen oeste del río Paraguay, en una zona accesible a barcos de tonelaje respetable, o incluso disponer de territorio en la margen este, para tomar como capital de su nuevo departamento a la ciudad de Concepción. Esta zona —a unos 250 km al sur de Bahía Negra, el poblado paraguayo más septentrional sobre el río Paraguay— hubiera cortado al país en dos, por lo que resultó inaceptable para los paraguayos, afectados por la debacle de la Guerra de la Triple Alianza; estos propusieron como frontera noroeste con Bolivia el río Parapetí, que a su vez pareció excesivamente restrictivo al gobierno boliviano.
Ocupación del territorio
Paralelamente a las conversaciones diplomáticas, Bolivia comenzó en 1905 a asentar pequeños destacamentos, llamados "fortines", en la zona disputada del Chaco, siguiendo la margen norte del Río Pilcomayo, y por otro lado hacia el Río Paraguay, buscando control de las escasas fuentes de agua dulce del Chaco. Debido a que las capas freáticas menos profundas y la mayoría de las escasas surgentes del Chaco contienen sal y otros minerales en proporciones que la hacen no potable, el dominio sobre las surgentes potables suponía el control efectivo del territorio.
La reacción paraguaya se hizo esperar, entre otras razones, por la inestable situación del país, sujeto desde 1904 a una sucesión de golpes de estado, revoluciones y guerras civiles; las cuestiones territoriales ocuparon un segundo plano respecto al ordenamiento institucional. Sin embargo, eventualmente el ejército comenzó a tomar posesión del territorio de manera similar, estableciendo pequeños fortines y tratando de encontrar y controlar las fuentes de agua dulce. La situación era propicia para que, tras el encuentro de las fuerzas, se iniciaran abiertamente las hostilidades.
Hacia estas fechas llegó a Asunción un grupo de inmigrantes menonitas a los que el gobierno otorgó en 1928 territorios para colonizar en plena región chaqueña; la ocupación civil de parte paraguaya también daba inicio.
En 1928, un incidete en el fortin Samaklay, costo la vida del teniente paraguayo Rojas Silva y su unidad, como respuesta se generaron violentas prototestas estudiantiles en Asunción. La Guerra parecía inevitable El conflicto lo desencadenó el Incidente de Laguna Chuquisaca.

sábado, 14 de junio de 2008

COSTUMBRES ORUREÑAS

Oruro es un lugar místico y mítico. Su gente practica tradiciones y rituales en lugares sagrados andinos, como las formaciones pétreas denominadas: El Cóndor, La Víbora, el Sapo, el Lagarto y las Hormigas (arenales). Estas ceremonias andinas se entremezclan con las creencias cristianas traídas por los españoles. En Oruro encontramos poblaciones indígenas de gran importancia en el continente Americano, como son los grupos étnicos Urus, Uru Muratos y Uru Chipayas.

Capitulo I

1.Historia

Don Francisco de Medrano, hacia el año 1585, bautizó con el nombre de San Miguel de Oruro un pueblo denominado Ururu, notable por su desarrollo en cerámica, fama que se extiende desde Venezuela hasta más allá de Tucumán, en la Argentina.

El 1ro. de febrero de 1606 sobre lo que fue el poblado de San Miguel de Oruro, el licenciado en cánones y letras, oidor de la audiencia de Charcas, don Miguel de Castro y Padilla, fundó la Real Villa de San Francisco de Austria. El 10 de febrero de 1781 estalló la revolución contra la tiranía colonial, siendo encabezada por don Sebastián Pagador, los Menacho y otros patriotas más; los hermanos Juan de Dios y Jacinto Rodríguez, fueron los cerebros de la rebelión. El 6 de octubre de 1810 tuvo lugar la hazaña más firme de la emancipación, que se consolidó con la victoria de Aroma, cuyo principal protagonista fue Esteban Arze. Finalmente, el 5 de septiembre de 1826, durante la presencia del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, fue creado el Departamento de Oruro. Luego de la crisis del estaño que afectara tanto a Potosí como a Oruro la ciudad ha decaído, pero gracias a su ubicación se ha mantenido como un centro de comunicaciones y transporte.

2. Concepto de costumbre
Una costumbre es una práctica social reiterada, uniforme de un grupo social.
Generalmente se distingue entre buenas costumbres que son las que cuentan con aprobación social, y las malas costumbres, que son relativamente comunes, pero no cuentan con aprobación social, y a veces leyes han sido promulgadas para tratar de modificar la conducta.
Capitulo II
1. Costumbres orureñas

La expresión sensible de tradiciones, costumbres, creencias autóctonas, criollas y populares manifiesta el sentimiento de un pueblo que mantienen ritos ancestrales que se transmiten de generación en generación, cultivando fe y devoción que identifica la cultura de la religión.

El peregrinaje del Carnaval, fruto de la religión Andina, mantiene tradiciones Andinas de fuerte influencia Pagano-Religiosa en su desarrollo.

La mitología Andina , ha dejado en Oruro una rica veta de leyendas ritos y tradiciones , los hechos folklóricos en América en general depende de la vigencia de un nuevo tipo de manifestaciones culturales que se explican en las aportaciones de valores nativos arrancados de civilizaciones regionales y de valores Europeos introducidos en ese ámbito geográfico por los agentes de la conquista española. El carnaval de Oruro entonces , ha nacido también como resultado del cruzamiento cultural consecuente al mestizaje de tipo biológico. Fuera de las combinaciones ancestrales entre Urus, Kollas y Quechuas; la cultura regional recibe el impacto de exóticas manifestaciones europeas y que produce lo que bien podriamos llamar: Cultura regional que se traduce en el Carnaval de Oruro

2. El hacer pasas mesas
Del 1 al 30 de agosto de cada año, las apachetas del altiplano boliviano se llenan de fogatas para realizar ofrendas a la Pachamama (Madre Tierra), a fin de que en el plazo de un año sean beneficiados con bienes materiales.
El amauta Fidel Tórrez explicó que la tradición milenaria se repite dos veces al año. En febrero se hace la ispalla, que tiene que ver con la agroecología, y en agosto, cuando se entrega la ofrenda a la Pachamama con golosinas, grasa y lana de diferentes colores para el bienestar y para lograr la metas trazadas por las personas dentro la comunidad.
Al mediodía de ayer la apacheta de La Cumbre, la que sale de La Paz a los Yungas, se llenó de vehículos de alto tonelaje y pequeños. Las mesas para las ofrendas fueron colocadas sobre maderas y regadas con cerveza.
El yatiri o sacerdote aymara Eulogio Condori manifestó que es necesario tener fe para hacer una ofrenda a la Pachamama, aunque reconoció que la tradición fue asimilada y casi apropiada por políticos, empresarios pequeños e incluso contrabandistas, que son los que más creen.
“Cuando se pide una cosa grande, como un camión, una casa o empresa, la gente sacrifica una llama, a la que se le arranca el corazón y luego se entierra en el lugar para que la Pachamama coma, porque si no hay carne, no hay plato. Si el pedido es para salud, dinero o estudios, sólo se ofrenda mesas”, advirtió.


3. La entrada de carnaval

Dos antiguos causes determinan la vigencia del carnaval: uno que data de primitivo asentamiento del hombre en la región subandina y el otro, nace como consecuencia de la conquista española . Fundidos ambos en el crisol de una nueva realidad cultural se constituyen en el singular hecho folklorico propio del pueblo de Oruro, ya que ni Urus ni españoles pueden sustentar derecho patrimonial por sus aportaciones al fenómeno determinando de esa manera al anonimato que reconoce a este pueblo la indiscutible propiedad de tan magno acontecimiento. Bello folklore Orureño..."

El Carnaval de Oruro constituye una expresión cultural, popular y tradicional de valor excepcional desde el punto de vista filosófico, histórico, económico, antropológico, lingüístico, sociológico, artístico y literario. Es una suma del resultado del genio creador del hombre, individual y colectivo que demuestra un profundo arraigo en una sociedad de tradición cultural de las comunidades descendientes de las antiguas civilizaciones prehistóricas de los Andes.

Su proyección histórica hace que se encuentre vertientes también culturales durante la colonia cuando se inicia el culto a la Virgen del Socavón anteponiéndose a la cosmovisión animista y comparte espacios y tiempos con contenidos simbólicos y tiene como elemento más profundo y hegemónico al TIW, adorado como Dios creador y protector, con la danza de la Llama Llama, donde él es principal personaje; dicha concepción se españolizó con la expresión de Tío, derivó en el mito del diablo perfectible que arrepentido de sus pecados se hizo devoto de la Virgen, por lo que la tradición orureña adopta la figura del cornúpeto ciervo andino (takura), para personificarlo, el que junto a otras figuras se reúnen para desfilar en comparsas por las calles hasta llegar ante la Virgen del Socavón y expiar sus pecados.

En esta ocasión más de medio centenar de conjuntos ejecutan numerosas danzas que obedecen a diferentes procesos culturales, durante más de 20 horas continuas desfilan a lo largo de una ruta preestablecida, ante 400.000 y más espectadores, venidos de todo el país y del extranjero. Esta magna actividad se realiza siguiendo una tradición que se ha consolidado en los últimos 40 años, como espectáculo de gran vistosidad y atractivo.

Por último, es una manifestación que permite afirmar la identidad cultural de la diversidad de pueblos participantes y constituye un medio privilegiado de acercamiento entre estos pueblos y comunidades deseosos de compartir el acervo de sus antepasados, con respeto por su diferencia y el reconocimiento a las otras manifestaciones espirituales.

El Carnaval de Oruro es una manifestación cultural cuya dinámica se expresa a partir de tres factores: la interculturalidad, la intangibilidad y la globalización social.

Capitulo III

1. Leyendas orureñas


Mitología Andina de los Urus

...La leyenda misma de donde arranca el carnaval de Oruro sobre todo en su esencia filosófica, nos retrata la configuración de tres idolos aún vigentes en la realidad costumbrista del pueblo y cuya secuencia se presenta cuando "HUARI",el Dios del mal , dominador de los Andes decidió castigar a los URUS, habitates de esta región Cordillerana por que se habían arrepentido de sus pecados, que èl les entrego como norma de vida y tratában de volver por los caminos del bien.."

"Huari" Semi Dios de la mitología andina , en su afan de castigar a los URUS por tornar sus vidas hacia el bien , les enviò entonces desencadenando su furia ante el pueblo de los Urus, una gigantesca serpiente que se asomaba por el Sud de la poblaciòn para exterminar a sus arrepentidos moradores; además de enviar por el Norte a un Sapo gigantesco, por el Este una verdadera plaga de hormigas hambrientas y un mostruoso Lagarto, con el fin de exterminar a los pobladores de la regiòn. En ese instante atendiendo el clamor de los Urus, hizo su aparición una bella Ñusta, quien en lucha denodada derrotó al temible Huari .

...Dice la leyenda : derrotado que fué Huari, sucumbió buscando morada en lo más profundo de la tierra ; en tanto el Sapo , la Serpiente y el Lagarto fueron convertidos en piedra y las Hormigas en Arena.

La Bella Ñusta, que segun los Historiadores era la Virgen del Socavón ,quedo plasmada en una hermosa imagen que pervive hasta el presente para proteger a los mineros que podían ser víctimas de la maldad y astucia de Huari , que hoy vencido y humillado cuida las riquezas naturales en las entrañas de la tierra...

En Principio , la presencia de Huari en los socavones mineros despertó temor y desconfianza , pero no tardaron los mineros en identificarlo, por sus actos y conducta, en actitud sumiza y de zozobra lo incorporaron en su círculo llamandole "tio" . De esta manera el minero aseguró la complacencia de la divinidad, tocándole sus fibras intimas de orgullo ancestral, logrando por lo mismo, beneficio, recompensa en la entrega permanente de riquezas del subsuelo de las que es absoluto dueño y señor.

¿Quién es el "tio"de las minas? carnaval de Oruro

Como ya se explicó antes, el Dios Huari que sucumbió ante la espada de la Ñusta, humillado por su derrota, se introdujo en la entrañas de la tierra. Divinidad veleidosa que si no estaba satisfecha con el comportamiento ritual de sus "sobrinos"( los mineros) , manifestaba su enojo ocasionando aysas ( derrumbes), desprendimiento de callapos ( listones de seguridad) de la bóveda ò hacer que los hombres se precipiten de las jaulas(elevadores mecanicos para ascender de un nivel a otro) a los cuadros(abismos) del interior de la mina.

Por esta razón, cuando los mineros se encuentran en el interior de las galerias del subsuelo,uno de ellos dice:"Ave Maria Purisima" y es respondido para su tranquilidad "Sin pecado concebida" saludo e invocacion a la Santisima Virgen que protege a estos hombres del misterioso "tio" de las minas.

Version criolla.- de la aprición de la virgen de la Candelaria(Virgen del Socavon) Hace aproximadamente tres siglos , en el Cerro Pie de Gallo se escondía un famosos malhechor apodado el "CHIRU CHIRU", quien en una desafortunada noche fue herido de muerte por un peón . El vecindario, al notar su desaparición, acudió a su guarida encontrando si vida al delincuente en su camastro, quien veneraba a la Virgen de la Candelaria , en un paraje de la mina de plata.A partir de ese momento, el refugio se convirtió en centro de romería y peregrinación. Más tarde, el sacerdote Emeterio Villaroel relató que el año 1789, el Párroco Carlos Borromeo Mantilla recibió la confesión de un moribundo llamado Anselmo Belardino, apodado "Nina Nina" muy conocido por sus fechorías, que al tratar de raptar a Lorenza Chuquiamo, fue mortalmente herido por Sebastián, padre de su amada."Nina Nina" , también devoto de la Virgen de la Candelaria, antes de expirar confesó todas sus malas acciones, declarando haber sido socorrido por una hermosa joven vestida de negro , parecida a la Virgen a la que prendía dos cirios en un paraje en lo alto de cerro Pie de Gallo.


La celebración del jueves de "Compadres y Comadres" , actividad de amistad en el que , las ofrendas que se atribuian, dan lugar a mayor confianza de parentesco espiritual .

En la víspera del gran día, los mineros celebran actos y creencias , saludan al "tio" (amo de los socavones) desentierran "Toros"(finos trozos de minerales), ofrendan "Achura"(comida criolla) y reciben " T'inka" presente de (confites, mixtura y serpentina), rinden el culto a las montañas denominado homenaje a los "Mallkus" (espíritus protectores de las montañas)en la cual se realiza la "Wilancha" (purificación de la tierra al ser rociada la sangre de los animales sacrificados, en especial llamas) y la "Pachamama" (Madre Tierra) con mesas de "K'hoa" elementos simbolizados ancestralmente en "aguayo", para dar lugar al "Karaku"( comida que se comparte con todos) acompañado con abundante consumo de alcohol y "Acullico"(masticación de la sagrada hoja)de coca, lejía y "Khuyuna"(cigarro negro), y encantadoras leyendas : como el Sajama, del Tatasabaya, del Tunupa, y del Azanaque.

Entre las tradiciones que sigue el pueblo de Oruro en su gran cultura está el primer Viernes de cada mes, en la que se celebra una fiesta en la capilla de Chiripujio, ocasión en la cual el pueblo realiza tambien una serie de actos de adoración en la boca de la Vibora, afloración granítica tendida sobre tres colinas a lo largo de Vito y Chiripujio semejante a una serpiente dividida en tres partes ( que la leyenda dice por efecto del rayo que la Ñusta desató sobre ella), las mismas gentes recorren la ciudad hasta llegar al condor para rendirle tributos con ch`allas y rogativas. Tambien ya no muy practicadas están las ofrendas al pie del cerro San Felipe y San Pedro que custodian la ciudad, se pueden notar tambien otros pedrones que con el nombre de Sapos son objetos de ch`allas y adoraciones de parte de gentes de pueblo , que acuden a ellos con serpentina , mixtura, k`hoa , y coca. El Toro es otro pedron que se levanta sobre las faldas de San Felipe , y es igualmente adorado por los mineros que quieren de él, una mayor produccion del mineral.

El grán día se hace realidad , los "pasantes"(personas de profunda fé en la Virgen, que corren con los gastos del conjunto)se visten de gala, revisan "cargamentos"(ofrendas simbólcas de objetos de oro y plata)en acémilas (mulas) y diversidad de vehículos para asistir a la peregrinacion de fe, y llegar a los pies de la "mamita" de los socavones de los mineros , convirtiendo el Sábado de Carnaval Orureño en pueblo hecho folklore y devoción.

Al amanecer del Domingo,todos concurren al Alba , espectáculo musical de bandas criollas que brindan serenata a la Patrona Morena , para luego subir hasta la gruta del cerro Pie de Gallo a sahumar con mirra e incienso . Seguidamente , los "Pasantes"invitan el "Kalapari"(plato típico consistente en lagua picante cocido con piedras candentes)

El Lunes, dia del Diablo y el Moreno ,en el santuario del Socavón despues de la ceremonia religiosa, los pasantes" en compañia de pergrinos realizan la procesión bajo Arcos de Plata, para luego compartir en confraternidad y asistir a la "Cacharpaya" o despedida.

El Martes de Ch'allla la población en general rinde su tributo a la Pachamama , rociando alcohol , mixtura, confites, serpentinas y petardos , invoca al progreso para el año presente y venidero e iniciar el "Dejame".

El Miercoles de Ceniza, con sentimiento místico se visita los mitos pétreos de la Mitología Andina de los Urus : al Noreste el Lagarto; al Sur la vibora; al Norte el Sapo; y al este los Arenales, donde compadres y comadres ahuyentan a los dioses malagüeros que, finalmente, son echados y desterrados los domingos venideros de "Tentacion y Corcova".

El Jueves llamado de Ajtapi, se efectúa la despedida de los músicos en la casa de fiesta, quienes por el valor cultural de interpretación , hacen que el Carnaval entre por los oidos , al entonar yaravis, cacharpayas, huayños y kulayos en diferentes ritmos.

2.El anata Andino
El jueves previo a la Entrada de Oruro, la capital del folklore se viste de flores. Hombres y mujeres campesinos toman las calles cargando ramilletes que simbolizan la tradicional paquma, representación del florecimiento de los cultivos. Tarqueadas, mozeñadas y pinkilladas los acompañan con música del Jallupacha o tiempo de lluvias. Es el Anata Andino.
El antropólogo Marcelo Lara, del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA) de Oruro, es uno de los mayores conocedores del tema. Encabezó el equipo que hizo la investigación "Anata Andino. Recolección etnográfica de la Fiesta del Tiempo de Lluvias" (2004, Latinas Editoras, Oruro) y hoy realiza un estudio a profundidad, por encargo del CEPA.
Cada comunidad organiza su danza encabezada por sus autoridades (jilakatas, mama t’allas, secretarios sindicales y, en algunos casos, alcaldes). Ciertas comunidades tienen el apoyo de residentes en la ciudad y, en las vísperas del encuentro, los dirigentes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Oruro (FSUTCO) realizan un ritual de agradecimiento a la Pachamama a través de la wilancha o sacrificio de una llama. "El día del Anata, las comunidades siguen un cronograma para, al culminar su entrada, realizar coreografías elaboradas y rituales para un jurado".
Este se entiende a partir de varios sentidos. "Primero, el simbólico sagrado relacionado con la época de lluvias, que es cuando los sembradíos de papa han florecido y en señal de regocijo se celebra con bailes e instrumentos propios de la época".
Esta costumbre rural llega a la ciudad a raíz de la iniciativa de la FSUTCO, que fue organizando la "entrada", desde 1993, con participación de comunidades de las provincias orureñas y otras de La Paz (Inquisivi), Norte de Potosí y, a veces, Cochabamba.
"Más allá de las connotaciones rituales y festivas, es también un evento con sentido político, relacionado con la presencia de los pueblos originarios en la ciudad, en señal de demanda de reconocimiento cultural por parte de la sociedad y cultura dominantes que el contexto representa".
A partir de las versiones recogidas de los dirigentes, Lara sostiene que en los últimos años, la fiesta se ha vuelto un espacio para expresar demandas sociales tales como territorio, soberanía y Constituyente. Los carteles y discursos que acompañan a las comunidades reflejan este hecho.

Una tercera dimensión es que "el Anata, desde la perspectiva de la población urbana y sus instituciones, ha adquirido el sentido de espectáculo. Aunque no siempre tiene el respaldo de instituciones como la Alcaldía o la Prefectura, se suele incluir el evento en los programas oficiales del Carnaval".

viernes, 13 de junio de 2008

LA PISTA OLÍMPICA

El perímetro de una pista olímpica es de 400 metros; las que pueden tener entre 8 y 9 carriles, con un ancho de 1,22 a 1,25 cms. c/u.En estas pistas se desarrollan pruebas de velocidad, mediofondo y fondo, también parte y llega el marathon; también hay carreras con vallas y con obstáculos.

miércoles, 11 de junio de 2008

ASAMBLEA CONSTITUYENTE

1. QUE ES UNA ASAMBLEA?
Las asambleas que .se realizan en cualquier comunidad, organización o institución. son reuniones donde las bases tienen la posibilidad de participar y expresar sus inquietudes, necesidades y también plantear posibles soluciones. Es donde de manera conjunta con la participación de todos y por mayoría se toman decisiones. Es decir las bases deciden lo que se debe hacer.


2. QUÉ ES LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE?
La ASAMBLEA CONSTITUYENTE, será una, asamblea de todo el país, una reunión donde participarán delegados de todas !as regiones, sectores y clases sociales del país como: Aymarás. Quechuas. Tupi guaraníes. Chiquitanos, Mójenos y otros. Así como: Mineros. Campesinos, Fabriles. Gremiales, Maestros, Empresarios. Estudiantes y Profesionales. Hombres y Mujeres que serán los encargados de analizar, definir y redactar una nueva Constitución para una nueva Bolivia.

3. CUÁL ES LA MISIÓN DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE?
La misión principal de la ASAMBLEA CONSTITUYENTE es la de reorganizar el país. Los delegados o representantes de! pueblo serán los que definan: Qué país queremos, cómo .se va a organizar y cómo va a funcionar de hoy en adelante. Para cumplir esta misión los delegados deben ponerse de acuerdo, dialogar, intercambiar criterios, opiniones y defender los intereses de sus bases a los que representan. Luego por consenso y por mayoría decidir los cambios para una nueva Bolivia, en asuntos como: Reestructura- eí Estado, en el ámbito Ejecutivo, Legislativo. Judicial y su Organización Política. Decidir sobre la Economía, Rentas, Impuestos, Bienes Nacionales y Fiscalización de los mismos. Decidir sobre cómo será ahora la Educación, Salud. Cultura, las Universidades, las Escuelas, los Colegios, ios institutos, los Medios de Comunicación, las Fuerzas Armadas, la Policia Nacional, los Partidos Políticos, las Alcaldías, las Federaciones, ias Iglesias, las Organizaciones No Gubernamentales y otros. La Familia, la Sociedad, la Empresa Privada, las Cooperativas, los Sindicatos, las Federaciones. Organizaciones Populares, el Campo, la Agricultura, la Ganadería, el Trabajador Campesino, los Obreros, etc.

4. QUÉ PUEDE HACER LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE?
La ASAMBLEA CONSTITUYENTE tiene el poder de derogar y abrogar ias leyes que van en contra de los intereses del pueblo, como la Capitalización, la Ley INRA. la Ley de Hidrocarburos y otros. Puede decidir mantener y mejorar las conquistas de los diferentes sectores como el derecho a la Seguridad Social, defensa del Fuero Sindical, asistencia del Estado a los Huérfanos. Ancianos y Discapacitados. También puede decidir sobre como administrar y como aprovechar nuestros Recursos Naturales (Tierra. Agua. Medio Ambiente. Hidrocarburos. Gas. Minerales, el Mutun. la Fauna. Flora) y otros lemas de interés individual y colectivo de todos los bolivianos.

5. CÓMO ELEGIREMOS A NUESTROS REPRESENTANTES?
Elegiremos CINCO DELEGADOS DEPARTAMENTALES por lodo el departamento de Ornro. Así mismo elegiremos TRES DELEGADOS POR CIRCUNSCRIPCIÓN, por mayorías \ miñonas. Eso quiere decir de que la CIRCUNSCRIPCIÓN N" 34 (Segunda Sección Municipal El Choro. Tercera Sección Municipal Soracachi. Zona Zud, Zona Este y Vinto. Tendrán DOS DELEGADOS ELECTOS el que ocupe el primer lugar y el que ocupe el Segundo Lugar tendrá UN DELEGADO ELECTO,

¿Qué es el Referéndum?
El Referéndum es un mecanismo democrático a través del cual se consulta al pueblo para que exprese —mediante el voto— su criterio sobre normas, políticas o decisiones de interés público.

¿Cómo se convoca al Referéndum?
El Referéndum puede ser convocado por iniciativa del Congreso Nacional, del Poder Ejecutivo o de un grupo de ciudadanos. En este último caso, la propuesta debe contar con el apoyo de un número de personas equivalente al 6% del Padrón Nacional Electoral.
¿Cuándo se realizará el Referéndum?
El Referéndum Nacional Vinculante a la Asamblea Constituyente para las Autonomías Departamentales se realizará el domingo 2 de julio de 2006. Ese mismo día también se elegirán representantes a la Asamblea

Constituyente.

¿Qué significa que el Referéndum sea vinculante?
Significa que si el resultado de la consulta es favorable al SÍ, la Asamblea Constituyente tiene que considerar obligatoriamente el establecimiento de las autonomías departamentales en la nueva Constitución.

¿Cómo se votará en el Referéndum?
En la papeleta figurarán la pregunta y dos recuadros claramente diferenciados para que el elector pueda manifestarse por el SÍ o por el NO. Su voto será válido si marca claramente en una de las opciones. Será nulo si marca en las dos opciones. Será blanco si no marca en ninguna.

lunes, 9 de junio de 2008

Zampoña

La zampoña es un instrumento rústico de viento compuesto de varias cañas huecas (tapadas por un extremo), que producen sonidos aflautados.
Origen del instrumento

En la Grecia antigua se conocía este instrumento con el nombre de siringa (en griego σΰριγγος, síriggos), en honor a la náyade Siringa (Σΰριγξ, Sírigx) una ninfa que el dios Pan trató de violar y fue convertida en caña. También se la conoce como flauta de Pan. El personaje Papageno, de la ópera La flauta mágica de Mozart, toca una flauta de pan de varios tubos.
En el altiplano andino (zona de la cordillera de los Andes compartida por el Perú, Bolivia, el norte de Chile y el noroeste argentino) existían desde la época precolombina dos tipos de zampoñas nativas llamadas siku o sikuri (en lengua aymará, en castellano significa "tubo que da sonido") y antara respectivamente, que siguen siendo utilizadas en la música folclórica.
El nombre «zampoña» es una deformación de la palabra española «sinfonía». Probablemente haya sido como los indígenas del Alto Perú creían que se llamaba la música de los conquistadores españoles.
La palabra «sinfonía» no significa ‘instrumento musical’ (como sugiere el Diccionario de la Real Academia Española) sino que proviene del latín simfonĭa, y éste a su vez del griego συμφωνία (simfonía, de σύμ [sím]: ‘simultáneo’ y φωνος [fonós]: ‘voz, sonido’): ‘que une su voz, acorde, unánime’. La zampoña no emite sonidos simultáneos o acordes, sino un sonido a la vez, por lo que la definición en el diccionario de la RAE no es del todo apropiada.
Otra definición
El conjunto de instrumentos informales Les Luthiers, en su Diccionario, definen a la zampoña como: «Instrumento musical venenoso» (utilizando humorísticamente su similitud con el término «ponzoña»).

Descripción
La zampoña se construye con caña de bambú natural. Tiene dos filas separadas de tubos abiertos en un extremo y cerrados en el otro; cada uno de ellos da una nota de la escala musical. Generalmente hay una fila de seis tubos, llamada el ira, y una de siete, llamada el arca. Los tubos se sostienen paralelamente por dos o más cuerdas o tiras de caña. otros
Ejecución
El ejecutante sostiene de manera vertical las cañas (que están unidas entre sí de manera rígida por medio de varas o cuerdas). Coloca el labio inferior contra el borde de uno de los tubos, dirigiendo el golpe de aire hacia delante, de manera perpendicular al eje del tubo. El sonido se producirá porque el aire que se encuentra dentro de la caña entra en resonancia con la vibración producida por la fricción del viento contra el borde de la caña. La nota musical obtenida estará en relación con la longitud de la columna de aire y con el diámetro interno del tubo. Cada ataque es acentuado por medio de un chasquido de la lengua (como si repitiera el fonema «ta» mientras sopla).
Muchas veces se alternan los sonidos de la melodía entre uno o más ejecutantes.

sábado, 7 de junio de 2008

LA LEYENDA DE HUARI (Resumen)


Cuenta una de las leyendas de Oruro que un ser llamado Huari se enamoro de una hermosa ñusta llamada Aurora que era hija del sol, esta no correspondió a su amor. Huari, en venganza mando cuatro plagas para destruir el pueblo de los Urus.

La primera plaga fue un sapo gigante, del tamaño de un cerro, que ataco por el norte. Por el sur, una víbora cual si fuese un río embravecido. Pero este, una gran cantidad de inmensas hormigas.

La ñusta Aurora petrifico las plagas con hondaños certeros. El despechado amante herido en su orgullo decidió dejar los ojos del dios sol , internándose en el interior de la tierra.

jueves, 5 de junio de 2008

LA MÚSICA POPULAR EN BOLIVIA

La Música Popular en Bolivia es como un termómetro mediante el cual se puede medir lo que ocurre en el campo cultural del país y en los campos económico y político. Es por eso que se necesita analizar los fenómenos culturales en Bolivia, considerando las relaciones que implícita y explícitamente tiene la música con el resto de los factores que están presentes en la sociedad.
En este caso pretendemos analizar cómo la industria cultural interfiere en la producción de la música folklórica andina de Bolivia y en la llamada música autóctona. La motivación principal para este cometido es comprender las dinámicas culturales que sirven de base para la producción de música en las últimas décadas y también vislumbrar que ocurrirá en este campo en las próximas décadas.
Para comprender estos procesos debemos recordar cuál o cuales son los orígenes de lo que conocemos hoy como música popular boliviana. Por tanto, es necesario recordar la memoria y ver que los ?campos de producción? de la música popular boliviana son producto de un proceso de interacción nacional e internacional rico, dinámico y permanente.

I. CAMPOS DE PRODUCCIÓN DE LA MÚSICA POPULAR EN BOLIVIA
Actualmente, y siguiendo la evolución de la producción cultural de los países de la región andina, podemos identificar, aunque solamente con fines didácticos que arriesgan la precisión de análisis, la existencia de tres grandes campo de producción musical y cultural en Bolivia: el del mundo andino, el del mundo occidental y el mestizo.

1.1 Mundo andino
Pese a que pasaron muchos años de tentativas coloniales que sometieron y hasta extinguieron grandes pueblos y culturas, en Bolivia existen muchas comunidades quechuas y aymarás que conservan sus rasgos culturales con poca influencia de la cultura occidental o con una marcada presencia de estructuras formales y de contenido que tienen que ver con cosmovisiones milenarias.
Muchas comunidades mantienen sus formas de relacionarse con el mundo material, la sociedad, la naturaleza y el mundo sobrenatural y en esas relaciones la música juega un papel fundamental como propiciador de comunicación . La cosmovisión andina supone la existencia de vínculos de identificación y relacionamiento íntimo con la tierra, no podemos fragmentarla de sus dimensiones estética, científica y religiosa. Así, podemos afirmar que una de las principales características de la música andina, también llamada autóctona, es la concepción ritual, es decir su existencia en momentos ritualizados, festivos y religiosos.
Entre otras características tenemos el carácter grupal no solamente de su concepción, puesto que no existe ningún autor intelectual (individual), sino también de su ejecución que es grupal, colectiva (técnica dialogada). No existen autores y solistas. Todo es social. Por eso tampoco es posible distinguir la noción de espectáculo, presenta en la música occidental, donde podemos ver la separación actor/espectador.
La música andina y el empleo de determinados instrumentos responden a la celebración de las fiestas más importantes del ciclo agrícola. Tanto ritmos como instrumentos son usados de acuerdo a los ritos y las épocas de siembra, cosecha y almacenamiento. (lluvias y seca)
Técnicamente podemos afirmar el carácter monódico(unísono), de la música es la marca del ese carácter no moderno, propio de culturas que no tienen relación con la polifonía de la historia de la música occidental.

1.2 Mundo Occidental.-
La música traída por los europeos en épocas coloniales ya experimentaba un proceso de fragmentación consagrado en la exaltación del músico virtuoso, la separación actor/espectador, el carácter contemplativo de la dimensión estética, la admiración por ?lo bello?, la polifonía, armonía, el uso de registros como el pentagrama, las técnicas complejas de la afinación y exactitud racional de la organización del sonido y sobre todo el carácter individual de su concepción.
Actualmente esas características se mantienen en el espacio de la producción de la música occidental ?no-boliviana?, si la clasificamos por su origen, además de un fenómeno importante surgido en este siglo: el mercado, es decir la necesidad de entrar en el sistema técnico económico de producción, difusión y consumo.
En esta vertiente encontramos como ejemplo la música ?llamada? clásica o erudita, el jazz, el rock, salsa cumbia etc, que tienen origen cultural geográfico identificado.

1.3 Mundo Mestizo
Desde que comenzó la conquista se inició el mestizaje. Así como hubo mestizaje biológico entre los andinos y los europeos, también hubo un rico proceso de mezcla cultural.
Esto no quiere decir que allí comenzaron a combinarse las formas musicales. Antes de la llegada de los españoles, la cultura y en particular la música se enriquecían a partir de la influencia de pueblos y grupos vecinos con los que entraban en contacto. La cultura siempre fue, es y será dinámica, a no ser que esté muerta.
En este campo tenemos todas las formas de música conocidas como folklórica, tradicional, la de los pueblos pequeños del país, desde el taquirari, la cueca, la morenada, el huayño y a infinidad de estilos que persisten y son creados por los músicos. El neo- folklore, que a diferencia del folklore tradicional, le da importancia a la autoría y tiene como principal característica de inserción en los sistemas de registro fonográfico y difusión masiva, también conocida como Industria Cultural.
El espacio de la producción de las fraternidades, en el que son recreados estilos tradicionales como la diablada, la morenada, recientemente la saya etc.
También se encuentra el espacio significativo, aunque con mucha relación con la vertiente occidental, de la cumbia boliviana, conocida también como música chicha, tropical, electrónica etc. Esta vertiente tiene en la cumbia su estilo básico, pero adopta lo mestizo boliviano de manera privilegiada en estilos que van desde la cueca, el huayño, la saya, morenada y otros bailables que sirven para amenizar las fiestas.
Más hacia el polo de la música occidental están todos los tipos de experimentaciones musicales, tales como las diversas fusiones del jazz y el rock con el folklore, composiciones sinfónicas o electrónicas con elementos folklóricos, que tiene un carácter más elaborado, responden a actitudes de orden estético más profundo, por tanto más elitistas.
De estas líneas de producción en el mundo mestizo, debemos destacar por su importancia y representatividad, no sólo como producción sino también por lo que representa económica y culturalmente, en primer lugar a la ?Cumbia boliviana? o chicha, porque es en este campo donde se produce más que en cualquier otro en la música nacional, porque es también allí donde se encuentran los más interesantes productos de hibridación creativa, y también porque es donde más existe actividad musical , movimiento económico y por tanto actividad cultural.
En un segundo lugar se debe destacar el campo de la música folklórica, vinculada al mercado, e decir el llamado ?neo- folklore?, por ser el segundo espacio de importancia para la producción , innovación y creación de formas que retoman lo tradicional y lo adaptan a las nuevas condiciones de producción y difusión musical, inclusive provocando importantes movimientos y fenómenos de revalorización y modernización musical.
Luego está el de la música de fraternidades que, si bien no es un campo tan fuerte como los dos anteriores, tiene importancia al funcionar como una especie de escenario donde en momentos festivos se descubren las tendencias de la música nacional, en combinaciones en las que aparecen estilos hábil y curiosamente combinados de saya , huayño, morenada, cumbia, baladas, etc.
Los demás campos, aunque son my ricos como propuesta renovadora, no llegan a la representatividad que supone trabajar con sistemas de asimilación de la demanda, no sólo de estilos, sino también de temáticas.